Drogas, alcohol, depresión, ansiedad, baja autoestima… Todos son síntomas de la soledad sistémica a la que estamos abocados, debido a los estigmas que se nos han asignado históricamente.
Estas cargas que llevamos todxs en nuestra comunidad son un lastre que nos acompaña en todos nuestros procesos vitales a los que se le suman piedras cada vez más pesadas.
En nuestro Servicio de Apoyo Emocional y Psicológico serás atendidx por psicólogos profesionales:
Toni Gata (colegiado núm. 21726 del Colegio Oficial de Psicología de Catalunya), psicólogo especializado en el colectivo LGTBI.
Howard Simmons, MS, EdS, LPC (número de licencia 0701011452 del Departamento de Profesiones de la Salud de Virginia (EE. UU.), psicoterapeuta y consejero especializado en salud emocional y en temas LGTBI+.
Araceli Esparducer i Broco (colegiada núm. 25220 del Colegio Oficial de Psicología de Catalunya), psicóloga especializada en el colectivo LBT+.
Jon Arcelus (catedrático de Salud Mental y Bienestar), médico especialista en salud de personas transgénero y genero diverso.
Ellxs te ayudarán a lidiar con temas diversos como los que puedes encontrar a continuación:
En procesos de aceptación de orientación sexual o de tu identidad de género, tanto a nivel individual como en pareja o en el ámbito familiar. Tener el apoyo y la guía profesional adecuada es la mejor opción.
Si has sido diagnosticadx VIH positivx o necesitas hablar de tu convivencia con el virus y los estigmas sociales y psicológicos que conlleva esta situación, no tienes porque pasarlo solx y en silencio. Un oído experto siempre será la mejor opción para ayudarte a lidiar con este tema.
Hacerse mayor y ser LGTBIQ+ visible y totalmente fuera del armario es un nuevo paradigma histórico al que nos enfrentamos por primera vez. Este tema puede ser un hueso muy duro de roer y tener el apoyo de un psicólogo, no solo puede ser beneficioso para ti, si no que nos puede ayudar a crear protocolos de actuación para allanar el terreno a los compañerxs que vendrán detrás, desde la más absoluta discreción y el anonimato.
Los baches y cambios vitales son siempre complicados para cualquier persona. Si a ello le sumamos las cargas psicológicas propias de nuestra comunidad, la cosa se puede complicar aún más. Tener el apoyo psicológico profesional adecuado es más que necesario.
Si la situación pandémica te ha supuesto un aumento de la ansiedad y te ha llevado a rutinas peligrosas y/o no deseadas de las que quisieras salir, tener el apoyo de nuestro psicólogo es el comienzo para dejarlo atrás.
Del “Tú a Tú” al “Nosotrxs Juntxs” es el proceso evolutivo que necesitamos para acabar con nuestra soledad instaurada en nuestro propio ADN.
Con el apoyo de:
El servicio Helping Hand Project cuenta con el apoyo de la Agència de Salut Pública de la Generalitat de Catalunya de la Generalitat de Catalunya, así como de l’Ajuntament de Sitges.
Carrer Joan Tarrida, 1, 1r 2a.
Sitges (Barcelona)
Horario de atención al público:
HORAS CONCERTADAS