Los hombres gais necesitamos un espacio seguro donde mirarnos por dentro, ya que cada uno hemos vivido nuestros procesos personales de diferentes maneras y ritmos, nuestras salidas o no del armario nos han condicionado a poder llevar la sexualidad de una manera u otra. Por lo mismo, este espacio entre pares nos permite expresar, a nivel vivencial, nuestras experiencias en un ambiente íntimo y de confidencialidad.
Por eso, en la realización de estos encuentros, no existen normas ni convenios, solo se debe respetar y preservar la confidencialidad e intimidad de los asuntos que allí se traten.
Este espacio es solamente para las personas que viven con VIH, poniendo en el debate nuevas concepciones con respecto a nuestra sexualidad, combatir la desinformación y el estigma que aún sufren, informar y educar en la comunicación de I=I (Indetectable es igual a Intransmisible), informar sobre el beneficio e impacto de la implementación de la PrEP en el bienestar sexual para no positivos y como mejora las aprensiones sobre la sexualidad en general, orientar de la mejor manera a la población más joven que recién comienza su vida social y sexual y para los más experimentados a tener nuevas herramientas para su disfrute y estilo de vida más placentero.
Sesión mensual con una duración de 120 minutos, una pausa en medio de la actividad. Estructura de la sesión:
Presentación
Práctica inicial de Mindfulness
Dinámicas de grupo
Desarrollo de los temas a tratar
Propuestas temas próxima sesión
Autoevaluación
Despedida y cierre
Se realizará el 3er domingo de cada mes de 11:00h a 13:00h.
Con el apoyo de:
En CPR aprenderemos a vivir y experimentar la resiliencia a través del acompañamiento mutuo, donde encontrarás a personas que te entiendan y que hayan vivido situaciones similares, que podrán darte una visión que te ayudará y aportará comprensión y sabiduría.
Te aseguramos que te vas a sentir muy bien cuando compartas algo que nunca habías contado, algo que te hacía sentir vulnerable, y que también lo puede estar viviendo algunos de los integrantes del círculo.
Objetivos generales:
Crear un espacio seguro de conversación entre pares para expresar, compartir, acompañarse en su proceso personal de resiliencia.
Mejorar e incrementar la capacidad resiliente de los integrantes del grupo.
Objetivos específicos:
Compartir inquietudes y sentimientos sin ser juzgado
Expresar y reconocer miedos y dudas
Escuchar activamente
Acompañar y apoyar a los demás miembros
Fortalecer el crecimiento personal
Reforzar la autoestima
Aprender a vivir con tu infección y hacer una vida normal y saludable
Recuperar tu confianza para establecer relaciones afectivas
Identificar tus potencialidades y limitaciones
Aprender a ser creativo, modificando las situaciones dolorosas en aprendizaje
Confiar en tus capacidades
Practicar el Mindfulness o conciencia plena
Aprender a ser más flexible
Afrontar la adversidad con humor
Aprender a pedir ayuda
Carrer Joan Tarrida, 1, 1r 2a.
Sitges (Barcelona)
Horario de atención al público:
HORAS CONCERTADAS